Haremos parte de la COP 16, estaremos presentes en espacios de discusión importantes sobre temas de protección y conservación de la biodiversidad biológica, además de apoyar la participación de tres emprendimientos en un stand ubicado en la Zona Verde que se encuentra en el Bulevar del río.
A continuación, presentamos los tres emprendimientos que estaremos apoyando para el fortalecimiento de sus canales de comercialización y difusión:
Emprendimiento: FRUAR (Argelia Cauca)
Frutas de Argelia (FRUAR) es una línea productiva de la Asociación de producción y formación EL HOGAR JUVENIL de Argelia Cauca, quienes se dedican a cultivar, comprar y transformar frutas (Papaya, piña, guayaba, mango, entre otras) en conservas, néctares, jugos y mermeladas ( Con registro sanitario Invima); beneficiando a más de 100 productores de la zona y de este modo ayudando a todas estas familias campesinas a tener una opción de ingresos lícitos e incentivando la producción libre de agrotóxicos. Se está transformando el territorio desde diferentes miradas, erradicando las plantas de coca para sembrar los frutales y a su vez cuidando el medio ambiente y los animales. Por cada planta de coca que se retira del suelo, es un paso hacia la construcción de paz.
Emprendimiento: CHOCOPRI (El plateado, Argelia, Cauca)
Chocofree es un emprendimiento del Plateado municipio de Argelia Cauca, que vio en el cacao una oportunidad de desarrollo y sustitución de cultivos de uso ilícito, promueven la producción del cacao y fortalecen los procesos de beneficio (fermentación y secado) para luego ser transformados en cacao en polvo, están en proceso de expansión y diversificación de sus productos. Generan impacto a más de 60 productores del Cañón del Micay que se dedican a cultivar cacao.
Emprendimiento: CAFÉ CUCKOO (Popayán, Cauca)
Cuckoo café es un emprendimiento que vio en el café una oportunidad de cumplir sus sueños y ayudar a productoras de café en el territorio Caucano. Así, nos sumergimos en el mundo del café, apoyadas por familias campesinas que con sus conocimientos tradicionales nos permitieron transmitir la riqueza de nuestra tierra en una experiencia simplificada en una taza de café. Café Cuckoo es un café Arábigo suave con Aroma a caña de azúcar, lima y chocolate; sabor a panela y cacao, acidez cítrica, cuerpo cremoso. El café se compra a caficultores de la región, Piendamó, Inza, El Tambo, Bolívar. Algunos gremios de asociaciones de mujeres caficultoras; Caficultores que han cambiado los cultivos ilícitos, Asociaciones indígenas que hacen producción sostenible ambientalmente, llevando a las organizaciones a que tengan ingresos que le permitan tener una vida digna.